El Espejo Invertido
Inicio |Zetapollas News |Zetapollas Int'l | El Espejo invertido |Reflexiones |Descargas|Fotos |Sitios afines |Libros recomendados |
domingo, noviembre 26, 2006
miércoles, noviembre 22, 2006
Zapatero y el superavit en la oposición y en el gobierno
Según esté en la oposición, o en el gobierno usufructuando los resultados del buen hacer del gobierno de José María Aznar y el PP.
Zapatero critica a Rajoy, que ya no está en el Gobierno, por no defender las Cuentas Públicas (29 de octubre de 2003)

El líder de la oposición ha criticado también al Gobierno por su "autocomplacencia y mediocridad" y le ha achacado que no se preocupe por lo que él considera es una "burbuja inmobiliaria", ni por el excesivo endeudamiento de las familias españolas. (ver más)
He aquí las ideas de Caldera en aquellos días para gastarse el superávit de 3.500 millones de euros:
- 1.500 millones de euros a crear escuelas infantiles,
- 720 millones a un plan de choque en I+D,
- 300 millones para el mantenimiento de la red ferroviaria y de carreteras,
- 300 millones para mejorar la dotación de las fuerzas de seguridad y de la Justicia para combatir la delincuencia.
- 250 millones para una agencia pública de alquiler de viviendas (sí, la Trujiagencia)
- 200 millones para el Plan Galicia (síii, el "Plan Galicia de mierda")
- 120 millones de euros para infraestructuras de puertos y aeropuertos en Canarias
- 100 millones más para becas
- 5 millones de euros para el Tribunal de Defensa de la Competencia
- 5 millones para crear una Oficina de Información Parlamentaria en el Congreso.
Zapatero se felicita de conseguir el superávit del que renegaba cuando gobernaba el PP (21 de noviembre de 2006)
El presidente del Gobierno se ha felicitado de que su Ejecutivo cerrará 2006 con superávit. El 29 de octubre de 2003, Zapatero, entonces líder de la oposición, criticó el superavit del 0,5 por ciento del PIB anunciado por el ministro de Economía del PP, Cristóbal Montoro. En aquel momento Zapatero tachó el resultado de "mediocre" y anunció que "con un gobierno socialista no habrá superávit" porque, en opinión del actual presidente del Gobierno, era necesario mejorar la productividad, el acceso a la vivienda, y el absentismo escolar. A día de hoy, el endeudamiento de las familias ha crecido, el precio de los pisos y de las hipotecas continúa subiendo y al absentismo escolar se ha sumado la violencia en las aulas. Además la inmigración ha perjudicado la productividad. (ver más)
viernes, noviembre 10, 2006
Piqué a pique

Ver más

El secretario general del Grupo Popular en el Congreso y miembro del PP catalán, Jorge Fernández Díaz, consideraría una "incoherencia inexplicable" que sus diputados en el Parlament no aplicasen el bilingüismo y recalcó que utilizar el castellano en el ámbito público catalán sólo puede ser tomado como una provocación desde posiciones políticas como las de Esquerra Republicana.
Ver más
¡¡¡Más Fernández Díaz, y menos Piqué!!!